Guardianes de la vida silvestre. Caldas protege a los que no tienen voz

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del departamento de Policía Caldas, en articulación con la Corporación Autónoma Regional de Caldas (Corpocaldas) y bajo los lineamientos de la Estrategia Institucional de Protección al Capital Natural (EICAN), desarrolló la operación "Guardianes del Bosque" con el propósito de combatir el tráfico ilegal de fauna silvestre y fortalecer la cultura ambiental en el departamento.
En los municipios de Marquetalia y Victoria, se realizaron acciones de prevención y control que permitieron la aprehensión preventiva de 12 individuos de fauna silvestre, entre las especies se encuentran dos guacamayas azul y amarilla, siete loras frente amarillas, una lora real y dos sinsontes.
Las aves eran mantenidas como mascotas, evidenciando comportamientos no propios de su entorno natural. Todos los ejemplares fueron entregados a Corpocaldas, autoridad ambiental competente, para su valoración veterinaria, proceso de rehabilitación y posterior liberación en su hábitat natural, garantizando su retorno a la libertad.
La fauna silvestre cumple un papel esencial en el equilibrio ecológico, participando en procesos como la dispersión de semillas, polinización y control de plagas.
Su protección contribuye a la salud ambiental, la regulación climática y la conservación de los ecosistemas. Las especies silvestres poseen un valor cultural y espiritual que enriquece la identidad de las comunidades y promueve actividades como el ecoturismo y la fotografía de naturaleza, la pérdida de hábitat, el tráfico ilegal y la contaminación continúan siendo amenazas crecientes para su supervivencia.
——
Noticia: Policía de Caldas